Estufa de pellets
Tramitamos las subvenciones para que tú no tengas que preocuparte de nada
TE LLAMAMOS SIN COMPROMISO
Biomasa o pellets
Ventajas de la Biomasa o pellets
- Es un combustible más económico que sus competidores de origen fósil.
- La biomasa se considera una fuente de energía inagotable.
- Su combustión produce niveles de contaminación ambiental muy bajos.
- Disminuye la dependencia de los combustibles fósiles.
- La recolección de biomasa ayuda a mantener limpios los bosques (puesto que se suelen utilizar los restos de la poda de los árboles) y previene el riesgo de incendio.
- Se trata de un sistema que utiliza una alta y madura tecnología.
- Las cenizas son biodegradables y pueden ser utilizadas como abono.
- Fomenta la generación de nuevos puestos de trabajo.
Funcionamiento de la estufa de pellets
Una caldera de pellets funciona de forma autónoma, es decir, todo está controlado automáticamente, desde la toma de aire y de combustible (factores imprescindibles para conseguir una combustión completa), hasta la carga térmica necesaria. Gracias a eso siempre se consigue un funcionamiento óptimo con una alta eficiencia.
El funcionamiento de una caldera de pellets es muy sencillo: los pellets son introducidos en la caldera o en el depósito de almacenamiento (silo). Este proceso puede realizarse a mano, mediante una barrena o mediante un conducto de succión.
A continuación, son transportados por un conducto hasta la cámara de combustión donde se encienden automáticamente por un soplador de aire caliente. La cantidad de pellets dependerá del calor requerido. Una sonda se hace cargo del control del suministro de combustible y de aire, y así se asegura una eficiencia energética y una combustión limpia. Es calor desprendido por la reacción es aprovechado para calentar el agua del sistema de calefacción. Finalmente, los pellets se queman por completo durante el proceso de oxidación, de modo que el contenido de cenizas de pellet es mínimo (del 0,5%). Por ello, sólo será necesario vaciar el contenedor de cenizas una vez al mes. Además, la ceniza puede desecharse o utilizarse como fertilizante.
Si realizamos una comparación del coste de calefacción mediante diversas tecnologías podemos apreciar que el uso de pellets u otros combustibles válidos para una caldera de biomasa son soluciones mucho más económicas que otras más convencionales. Eso es debido a que el precio de esos combustibles es mucho más económico que los que se suelen utilizar habitualmente para la calefacción en calderas.
Además el rendimiento de la combustión (porcentaje de la energía potencial del combustible transformado finalmente en calor) y el poder calorífico (densidad energética del combustible) de la biomasa son muy buenos (85-90% y 5 kWh/kg respectivamente), de modo que se trata sin duda de la mejor solución para una caldera.



Fases de instalación de la estufa de pellets
- Preparación de la ubicación: El primer paso para instalar una estufa de pellets es determinar dónde se va a instalar. El lugar debe ser seguro y estar lo suficientemente cerca de una fuente de alimentación eléctrica, aire de combustión, salida de humos y un área para almacenar los pellets.
- Instalación de los conductos: Después de determinar el lugar de instalación, el siguiente paso es instalar los conductos necesarios para que la estufa funcione correctamente. Esto incluye tuberías de salida de humos, conductos de aire de combustión y tuberías de combustible.
- Conexión de los suministros: Una vez que los conductos estén instalados, es necesario conectar los suministros de aire de combustión, electricidad y combustible. Esto requiere tener un conocimiento técnico especializado para asegurar que todos los suministros estén conectados de forma segura.
- Puesta en marcha: Una vez que los suministros estén conectados, la estufa debe ponerse en marcha para asegurar que funciona correctamente. Esto incluye ajustes, comprobación de fugas y pruebas de rendimiento para garantizar que la estufa esté funcionando correctamente.
- Limpieza y mantenimiento: Una vez que la estufa esté instalada, es importante realizar una limpieza y mantenimiento regulares para asegurar que esté funcionando de forma segura y eficiente. Esto incluye la limpieza de los filtros, revisión de los conductos y la comprobación de fugas.
Nuestros clientes opinan sobre nosotros
+ de 15 años de experiencia
En Energías Renovables
Nuestros clientes opinan sobre nosotros






Preguntas frecuentes sobre estufa de pellets
¿Cómo funciona una estufa de pellets?
¿Qué tipo de combustible se utiliza para alimentar una estufa de pellets?
¿Existe algún peligro asociado con el uso de una estufa de pellets?
¿Qué pasa con los paneles fotovoltaicos cuando no hay sol?
Con frecuencia nos preguntan si los paneles fotovoltaicos funcionan sólo cuando está despejado el cielo, sin nubes. Es común pensar que no lo hacen, pero afortunadamente es una idea errónea. Los paneles solares funcionan siempre que reciben radiación. A mayor cantidad de radiación, mayor generación de electricidad.
¿Cómo hacer un buen uso de la energía solar?
Es importante entender que hay que adaptarse a nuestra nueva instalación energética, pues está pensada en dar su mayor rendimiento a ciertas horas del día. Por eso hay que cambiar ciertos hábitos y costumbres para que sea lo mas eficiente posible.
Por ejemplo, una vivienda acostumbrada a realizar las tareas de colada por las tardes, deberá acostumbrarse a programar sus electrodomésticos para que trabajen durante las horas de mas sol, es decir a partir de las 11h, pues es entonces cuando será nuestro mayor producción de energía solar, y estos electrodomésticos son los que acostumbran a tener el mayor consumo.
De la misma manera pasaría con un lavavajillas.