Energía solar térmica
Instalamos y mantenemos tus placas solares térmicas para agua caliente sanitaria.
TE LLAMAMOS SIN COMPROMISO
Energía solar térmica
Ventajas de la energía solar térmica
- Se aprovecha de un recurso inagotable y renovable; el sol.
- No contamina.
- Permite un gran ahorro tanto en agua como en electricidad o gas.
- Se trata de un sistema fácil de instalar y de sencillo mantenimiento.
- Compatible con un sistema auxiliar.
Funcionamiento de la energía solar térmica
Captador solar
Consiste en una caja plana metálica que aloja los dispositivos necesarios para la circulación de un fluido que absorbe el calor acumulado por el efecto invernadero. Dentro de las aplicaciones domésticas podemos distinguir entre:
Colectores de baja temperatura (alcanzan un máximo de 80ºC). Éstos están formados únicamente por el convertidor, por el circuito de fluido térmico, por el aislamiento térmico y por la caja que contiene todos los componentes. Este tipo de colector también recibe el nombres de captador solar plano no protegido.
Colectores de baja temperatura con colector de vacío (alcanza un máximo de 120ºC). A estos colectores, además de incluir todos los componentes del colector de baja temperatura, se les añade una cubierta transparente para limitar las pérdidas por convección y una parte de las de radiación mediante la creación de vacío. Además se incrementa el efecto invernadero dentro del colector. Gracias a esto se consiguen alcanzar mayores temperaturas permitiendo incluso llegar a generar vapor.


Estructura de sujeción
Se trata de un sistema de sujeción adaptable para facilitar su instalación en cualquier lugar (desde cubiertas y demás superficies planas hasta tejados inclinados).
Estas estructuras están fabricadas con un perfil galvanizado en forma de «L» y están tratadas con un baño anticorrosión para evitar el deterioro que sufre cualquier estructura parecida situada de manera permanente a la intemperie. También permiten regular y fijar la inclinación de los paneles para maximizar la energía recibida a lo largo del año.
Acumulador
Tal y como su nombre indica, tiene la función de acumular toda la energía térmica en un fluido (que puede ser el fluido de uso final o bien otro destinado únicamente a almacenar el calor) a la espera de que el usuario requiera su uso. Suelen estar formados por una doble camisa para evitar pérdidas térmicas por conducción o convección lo que permite su utilización en instalaciones sin bomba en el sistema primario. Para la superficie externa del acumulador se utilizan materiales específicos para evitar pérdidas con el exterior incluso cuando el gradiente de temperatura sea muy pronunciado. También evita la degradación que sufre cualquier dispositivo situado a la intemperie.


Fases de instalación de la energía solar térmica
- Diseño: El primer paso para instalar energía solar térmica es diseñar el sistema que se usará. Esto implica determinar la cantidad de paneles solares, la ubicación y la cantidad de equipos auxiliares necesarios.
- Preparación del sitio: El siguiente paso es preparar el sitio para la instalación de los paneles solares. Esto implica la limpieza de la zona, la preparación de los cimientos para los paneles y el montaje de los soportes de montaje.
- Instalación de los paneles solares: Una vez que el sitio esté listo, se procede a la instalación de los paneles solares. Esto implica el montaje de los paneles solares, la conexión de los paneles a los soportes de montaje y la aplicación de los sellos de aislamiento para asegurar una buena conexión.
- Conexión de los paneles a los equipos auxiliares: Una vez que los paneles estén instalados, se procede a la conexión de los mismos a los equipos auxiliares. Esto incluye la conexión de los paneles a los sistemas de control y almacenamiento de energía, así como también a la bomba de calor.
- Pruebas y puesta en marcha: Una vez que los paneles estén conectados a los equipos auxiliares, se procede a realizar las pruebas pertinentes para garantizar el buen funcionamiento del sistema. Una vez que todas las pruebas hayan sido aprobadas, se procede a la puesta en marcha del sistema.
Nuestros clientes opinan sobre nosotros
+ de 15 años de experiencia
En Energías Renovables
Nuestros clientes opinan sobre nosotros





