Energía solar térmica

Instalamos y mantenemos tus placas solares térmicas para agua caliente sanitaria.

TE LLAMAMOS SIN COMPROMISO

Energía solar térmica

La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento de la radiación solar para calentar un fluido. Este fluido puede ser directamente agua o también aceite térmico o similar para, posteriormente, traspasar su energía térmica a otro fluido (generalmente agua) a través de un intercambiador de calor. Un sistema de energía solar térmica se confecciona a partir de los siguientes componentes: captador solar, estructura de sujeción y acumulador.

Ventajas de la energía solar térmica

Esta tecnología tiene muchas aplicaciones; desde la producción de agua caliente sanitaria (ACS), la climatización de piscinas (cubiertas o no), la calefacción por suelo radiante, hasta el precalentamiento de fluidos para procesos industriales.

Funcionamiento de la energía solar térmica

Captador solar

Consiste en una caja plana metálica que aloja los dispositivos necesarios para la circulación de un fluido que absorbe el calor acumulado por el efecto invernadero. Dentro de las aplicaciones domésticas podemos distinguir entre:

Colectores de baja temperatura (alcanzan un máximo de 80ºC). Éstos están formados únicamente por el convertidor, por el circuito de fluido térmico, por el aislamiento térmico y por la caja que contiene todos los componentes. Este tipo de colector también recibe el nombres de captador solar plano no protegido.

Colectores de baja temperatura con colector de vacío (alcanza un máximo de 120ºC). A estos colectores, además de incluir todos los componentes del colector de baja temperatura, se les añade una cubierta transparente para limitar las pérdidas por convección y una parte de las de radiación mediante la creación de vacío. Además se incrementa el efecto invernadero dentro del colector. Gracias a esto se consiguen alcanzar mayores temperaturas permitiendo incluso llegar a generar vapor. 

energiasolar4
energiasolar5

Estructura de sujeción

Se trata de un sistema de sujeción adaptable para facilitar su instalación en cualquier lugar (desde cubiertas y demás superficies planas hasta tejados inclinados). 

Estas estructuras están fabricadas con un perfil galvanizado en forma de «L» y están tratadas con un baño anticorrosión para evitar el deterioro que sufre cualquier estructura parecida situada de manera permanente a la intemperie. También permiten regular y fijar la inclinación de los paneles para maximizar la energía recibida a lo largo del año.

Acumulador

Tal y como su nombre indica, tiene la función de acumular toda la energía térmica en un fluido (que puede ser el fluido de uso final o bien otro destinado únicamente a almacenar el calor) a la espera de que el usuario requiera su uso. Suelen estar formados por una doble camisa para evitar pérdidas térmicas por conducción o convección lo que permite su utilización en instalaciones sin bomba en el sistema primario. Para la superficie externa del acumulador se utilizan materiales específicos para evitar pérdidas con el exterior incluso cuando el gradiente de temperatura sea muy pronunciado. También evita la degradación que sufre cualquier dispositivo situado a la intemperie.

energiasolar1
energiasolar6

Fases de instalación de la energía solar térmica

La instalación de un sistema de energía solar térmica comienza con la selección de los componentes adecuados. Esto incluye paneles solares, un acumulador de calor, una bomba de calor y un sistema de control.

Nuestros clientes opinan sobre nosotros

Porque instalamos energias renovables al mejor precio. Más claro el Agua!
0

+ de 15 años de experiencia
En Energías Renovables

Nuestros clientes opinan sobre nosotros

Luis Merino
Luis Merino
Fotovoltaicas
Leer más
Perfecto, repetiré sin duda. Te explican todo de forma clara y correcta. Contactamos a varios y estos fueron los que nos inspiraron más confianza.
Jose Hernando Guterrez
Jose Hernando Guterrez
Fotovoltaicas
Leer más
Perfecto, repetiré sin duda. Te explican todo de forma claraaDespués de comparar y pedir presupuesto en más de cinco empresas diferentes, lo hicimos con ellos y estamos encantados de la elección. No nos equivocamos. y correcta. Contactamos a varios y estos fueron los que nos inspiraron más confianza.
Marcos Ramírez Pérez
Marcos Ramírez Pérez
Fotovoltaicas
Leer más
Genial la verdad! Hemos acertado de pleno con ellos. No tienen competencia.
Raúl Fragoso Montero
Raúl Fragoso Montero
Fotovoltaicas
Leer más
El montaje ha sido limpio, rápido y sin incidente alguno, los instaladores simpáticos y muy currantes. Apenas llevo unas semanas funcionando con las placas y no se como va a revertir en mi factura pero es cierto que tengo una buena parte de la casa trabajando de forma independiente gracias a las placas solares.
Construcciones Lopez
Construcciones Lopez
Fotovoltaicas
Leer más
Formidable equipo de trabajo , son nuestros alidados en instalaciones solares. Nosotros armamos y reparamos los techos a los que les instala las placas , sencillamente "GENIALES"
Jairo Lopez
Jairo Lopez
Fotovoltaicas
Leer más
Asesoramiento y trato perfectos. Cuando contactamos con ellos para informarnos sobre la instalación de placas solares en casa nos atendieron de manera que se nos despejaron todas las dudas al respecto. El montaje despues va super rápido apenas te enteras de la instalación ya que en unos días lo tienes todo funcionando.
Anterior
Siguiente

Preguntas frecuentes sobre energía solar térmica

La energía solar térmica es un sistema que utiliza la energía del sol para calentar agua para uso doméstico o industrial. Esto se logra a través de un sistema de paneles solares térmicos que absorben la radiación solar y la convierten en calor.
Un sistema de energía solar térmica consiste en una serie de paneles solares térmicos montados en una superficie plana en una ubicación con exposición directa al sol. Estos paneles absorben la radiación solar y la convierten en calor, que se transfiere a un sistema de almacenamiento de agua o a un sistema de calentamiento de aire.
Los principales beneficios de la energía solar térmica son la reducción de los costos de electricidad y la generación de energía limpia. Esta energía no produce emisiones de dióxido de carbono, lo que la hace una forma de energía renovable y verde. También es una forma de energía de bajo costo, aunque los iniciales costos de instalación pueden ser altos.
Scroll al inicio

Quieres saber cuanto ahorrarias en tus facturas gracias a MGM.

Solicita tú presupuesto

Abrir chat
Necesita ayuda
Hola 👋
¿Podemos ayudarte?