¿Qué son las Baterías Virtuales para Paneles Solares?
El sector de las energías renovables es un campo en constante evolución, con términos y conceptos innovadores que pueden ser confusos. Uno de estos conceptos es la batería virtual para placas solares. A diferencia de lo que su nombre podría sugerir, las baterías virtuales no son un dispositivo físico ni un programa digital, sino un «contrato» alternativo con la compañía eléctrica que proporciona condiciones favorables para el propietario de una instalación fotovoltaica.
Las baterías virtuales permiten conocer y gestionar mejor la energía generada con las placas solares, proporcionando una solución intermedia antes de adquirir una batería física.
¿Cómo funcionan las Baterías Virtuales?
Las baterías virtuales son, en esencia, es un acuerdo con la compañía eléctrica que permite a los propietarios de instalaciones fotovoltaicas una gestión más eficiente de su energía. Aunque no son un producto físico o digital, estas ‘baterías’ ofrecen una ventaja competitiva a los usuarios de placas solares.
Cuando generas más energía de la que consumes mediante placas solares, puedes inyectar ese excedente en la red eléctrica. Normalmente, esta electricidad se vende a un precio más bajo de lo que pagas por la energía consumida. Aquí es donde las baterías virtuales proporcionan un valor adicional. Te permiten vender el excedente de energía a otro cliente o empresa, y puedes comprar energía de la red a un precio similar al que vendiste tu excedente. En resumen, se convierten en una especie de ‘almacenamiento’ virtual de tu energía excedente.
Ventajas de las Baterías Virtuales
Las baterías virtuales presentan varias ventajas frente a las baterías físicas para instalaciones fotovoltaicas:
- No necesitas hacer un desembolso inicial.
- No tienes responsabilidad en caso de problemas técnicos.
- No es necesario el mantenimiento de equipos, ya que no tienes que cuidar de una batería física.
Además, permiten un aprendizaje sobre la capacidad de producción de tu instalación, te ayudan a entender los excedentes que generas y a ordenar los consumos de tu hogar. Todo esto es muy importante para una futura instalación de una batería física con las condiciones óptimas.
Desventajas de las Baterías Virtuales
Sin embargo, como con cualquier producto, también existen algunas desventajas con las baterías virtuales:
- Las baterías virtuales son un «producto de marketing» de las compañías eléctricas y no existen físicamente.
- Incertidumbre del sector. El mercado y el precio de la electricidad pueden cambiar de un día para otro.
¿Por qué usar Baterías Virtuales en MGM Energías Renovables?
En MGM Energías Renovables, abogamos por las últimas tecnologías y opciones para que los propietarios de placas fotovoltaicas dispongan de las mejores instalaciones y condiciones. Creemos en mirar hacia el futuro y avanzar hacia un modelo sostenible basado en las energías renovables.
Las baterías virtuales son un complemento que se une a una larga lista de beneficios de las placas solares fotovoltaicas, que incluyen ahorro desde el primer día, precios asequibles, financiación asequible, ahorro directo en la factura de la luz, y garantías longevas.
Por todas estas razones, recomendamos el uso de baterías virtuales para placas solares antes de instalar una batería física. Te ayudarán a conocer y gestionar mejor tu energía, preparándote para un futuro más verde y sostenible.